Tarea 2: Ventajas y desventajas
Las fuentes de energía pueden clasificarse en renovables y no renovables.
LAS NO RENOVABLES son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que se consumen. Se consideran fuentes de energía no renovables el petróleo, el carbón, el gas natural y el uranio (para la producción de energía nuclear). Estos recursos no están distribuidas de manera equitativa en nuestro planeta, ¿qué crees que esto puede generar?
LAS NO RENOVABLES son aquellas cuyas reservas son limitadas y, por tanto, disminuyen a medida que se consumen. Se consideran fuentes de energía no renovables el petróleo, el carbón, el gas natural y el uranio (para la producción de energía nuclear). Estos recursos no están distribuidas de manera equitativa en nuestro planeta, ¿qué crees que esto puede generar?
LAS RENOVABLES son aquellas que proceden de fuentes inagotables o que pueden regenerarse. Además, están ampliamente distribuidas por nuestro planeta.
En estas páginas puedes encontrar ventajas y desventajas de los distintos tipos de fuentes para producir energía:
www.endesaeduca.com
www.ecologiaverde.com
https://energia-nuclear.net/
También puedes buscar otras distintas a tu elección.
www.endesaeduca.com
www.ecologiaverde.com
https://energia-nuclear.net/
También puedes buscar otras distintas a tu elección.
¿Qué tenemos que hacer?
Cada equipo tendrá que rellenar la ficha: VENTAJAS Y DESVENTAJAS con las siguientes OPCIONES (Archivos disponibles para editar en el Classroom).
En la columna ¿RENOVABLE? hay que poner si la fuente de energía es renovable o no renovable.
En las columnas VENTAJAS Y DESVENTAJAS hay que poner las ventajas y desventajas para cada una de las fuentes de energía (de las dada en el listado OPCIONES).
Cada equipo tendrá que rellenar la ficha: VENTAJAS Y DESVENTAJAS con las siguientes OPCIONES (Archivos disponibles para editar en el Classroom).
En la columna ¿RENOVABLE? hay que poner si la fuente de energía es renovable o no renovable.
En las columnas VENTAJAS Y DESVENTAJAS hay que poner las ventajas y desventajas para cada una de las fuentes de energía (de las dada en el listado OPCIONES).
¿Qué tenemos que entregar? ¿Cuándo entregarlo?
Hay que entregar el documento VENTAJAS Y DESVENTAJAS rellenado por cada equipo al correo de su profesora (lo hará el interventor o la interventora del equipo).
Se indicará en el asunto: Tarea 2 VENTAJAS-Nombre del equipo-Clase.
En el correo también deben aparecer el nombre de los miembros del equipo.
FECHA LÍMITE: 19 NOVIEMBRE
Hay que entregar el documento VENTAJAS Y DESVENTAJAS rellenado por cada equipo al correo de su profesora (lo hará el interventor o la interventora del equipo).
Se indicará en el asunto: Tarea 2 VENTAJAS-Nombre del equipo-Clase.
En el correo también deben aparecer el nombre de los miembros del equipo.
FECHA LÍMITE: 19 NOVIEMBRE
¿Cómo se va a calificar?
Se calificará con 20 puntos sobre 100 (nota total del proyecto)
Las cuestiones que se van a valorar serán las reflejadas en la siguiente rúbrica: RÚBRICA 2-VENTAJAS
También se hará una prueba de conocimientos una vez finalizado el proyecto
Se calificará con 20 puntos sobre 100 (nota total del proyecto)
Las cuestiones que se van a valorar serán las reflejadas en la siguiente rúbrica: RÚBRICA 2-VENTAJAS
También se hará una prueba de conocimientos una vez finalizado el proyecto